Muchas veces nos encontramos en la situación de elegir la cámara que mejor se adapte a nuestras necesidades, sin sobredimensionar la resolución, pero que al mismo tiempo la imagen sea nítida como para poder diferenciar rostros o patentes.
La resolución mínima para detectar un rostro de una manera nítida es de alrededor de 40 a 50 puntos por pie, por lo que básicamente la elección de una cámara dependerá de las siguientes tres variables.
- Apertura del lente
- Distancia al objeto
- Resolución de la cámara
Variando cualquiera de estos parámetros podremos definir la mejor opción. En la siguiente imagen se puede ver, por ejemplo que si necesitamos reconocer un rostro de una persona, que se mueve en un ancho de 9 a 12 metros, con una cámara de 1,3 MP, la cámara no deberá estar a más distancia de 10 metros, si el ángulo de apertura del lente es de 60 grados.
Ahora bien, si el ambiente por el cual se moverá la persona es mayor a los 12 metros, deberemos aumentar la distancia la cámara para poder cubrir toda la escena, por lo tanto ya no se logrará visualizar de manera nítida la imagen, por lo que se deberá utilizar una cámara de mayor resolución.
Esto mismo analizado desde otro punto de vista, nos dice que una cámara de mayor resolución podría reemplazar varias cámaras de menor resolución, lo que nos permitiría reducir los costos y la complejidad de la instalación. La siguiente imagen muestra, para la misma nitidez de imagen, cómo una cámara Full-HD podría reemplazar 4 cámaras con resolución de 4CIF.
Comments are closed