Pasó una edición más del MWC (Mobile World Congress) que se lleva a cabo desde el 2006 en la ciudad de Barcelona. Nueve pabellones en un predio de 200.000 m2 repletos de tecnología y mostrando los últimos avances en el mundo de las comunicaciones móviles y telecomunicaciones en general.


Sin dudas el 5G fue el tema central del congreso, esta nueva generación en la tecnología móvil presenta 2 características principales, un gran aumento de velocidad en la red (en el orden de los 2 o 3 Gbps) y una mínima latencia, es decir la respuesta entre dispositivos será más inmediata que las anteriores tecnologías. El telecontrol industrial, las aplicaciones de telemedicina y los vehículos autónomos son ejemplos en los que una mínima latencia sería clave para un uso eficaz. Un ejemplo concreto fue un cirujano que guió por streaming con 5G a un grupo de colegas que realizaban una cirugía. La operación se realizó en el Hospital Clinic de Barcelona y la prueba en vivo fue expuesta en el MWC 2019.


Lógicamente, todo esto deberá estar acompañado de una infraestructura de red que lo soporte, para lo que será clave la mayor disponibilidad de bandas de frecuencia, FO para interconectar sitios, mayor densidad de sitios, antenas mucho más pequeñas y de menor cobertura, que acompañen a las actuales, para hacer la red más densa y múltiples antenas de transmisión y recepción (MIMO). Seguramente esto traiga aparejado la necesidad de compartición de redes e infraestructura entre operadores.


Asimismo, el 5G tendrá también profundas implicaciones en Internet de las Cosas (IOT), inteligencia artificial, machine learning, realidad virtual y Big Data.
Los Robots tuvieron su lugar también en el MWC, cada vez son más sofisticados. Este año se han podido algunos que sirven tragos, cafés, cuidan niños o hasta incluso con apariencia de personas hablan y responden consultas.


Por último no podemos dejar de mencionar las presentaciones de los nuevos smartphones de las principales marcas. Todas las miradas se las llevaron los nuevos dispositivos con pantallas plegables donde por ejemplo Huawei presentó el Mate X y en su stand en frente Samsung mostró el Galaxy Fold, aunque hubo que conformarse en ambos casos con verlos detrás de una vitrina. También se presentó el Nokia 9 con 5 cámaras traseras, LG presento novedades para controlar el dispositivo con gestos, Sony con pantallas ultra panorámicas que ofrece una experiencia más cinematográfica y mejor multitarea. También estuvo Xiaomi con su Mi 9 con un excelente precio para las grandes prestaciones y también el nuevo Mi Mix 3 5G, un teléfono 5G a 599 Euros. Xiaomi no solo presento teléfonos, en su stand podíamos encontrar además de los smarphones, patinetas, robots, smartwatches, dispositivos para el hogar inteligente, etc.

Tags

Comments are closed